Vivir como un estibador, ganar 100.000 euros y heredar el trabajo
![]() |
Ministro, qué se va a hacer con la EBHI S.A., la estibadora del Puerto de Gijón? Es intolerable que el Estado proteja una empresa pública, y absorba a una estibadora quebrada, OLIGSA, para que la usufructúen los sindicatos. ¡Es INTOLERABLE! Por otro lado, ... cuánto nos va acostar a los contribuyentes el cumplimiento de la sentencia del TJUE? ¿Por qué nos tiene que costar ...? ... Se lo callan !!! |
La reforma de la ley dela estiba va
camino de convertirse en una guerra entre sindicatos, patronal y Fomento por el
control del sector y la protección de una serie de privilegios casi históricos.
Los representantes de los trabajadores
-CCOO, UGT y Coordinadora Estatal de Trabajadores del Mar- han fijado su línea
roja para aceptar la transformación del sector y poner fin al conflicto sin paralizar
los puertos en la creación de un Registro de Estibadores. Una exigencia que
choca de lleno con los criterios de la Comisión Europea (CE), que se niega en
redondo a que se cree cualquier tipo de registro o bolsa de trabajo que pueda
impedir o dificultar que un estibador formado pueda ser contratado.
Evitar la multa de la Comisión Europea
El
Ejecutivo tiene mucha prisa para aprobar la ley y evitar la imposición de una
multa de 134.107,2 euros diarios por incumplimiento
reiterado de condena. Ahora, España soporta una multa diaria de unos 27.500
euros por cada día que pasa sin modificar el régimen de trabajos portuarios. La
sanción acumulada supera los 21,5 millones.
Las propuestas de los sindicatos pivotan
siempre sobre la idea de ese Registro de Estibadores, ya que para ellos es
fundamental mantener el control que tienen sobre la contratación y la selección
del personal a través de las actuales SAGEP (sociedades de gestión de trabajadores
portuarios).
Y es que, según explican fuentes
empresariales, el sindicato mayoritario Coordinadora maneja de facto la
operativa laboral de la estiba, ya que decide cuándo se abren las bolsas de
trabajo de las SAGEP para aceptar nuevos estibadores, quién puede
entrar y quién no y fija cuándo hay que subir los salarios. A su vez, los
estibadores también deciden por sorteo qué trabajadores ocuparán cada puesto
cada día y a qué empresas acudirán a trabajar sin tener en cuenta las
preferencias de las compañías, que tampoco pue-den acudir al libre mercado, ni
a otras empresas de trabajo temporal. No en vano, según la ley actual, las
compañías estibadoras solo pueden contratar estibadores que pertenezcan a estas
sociedades semipúblicas. …
SIGUE LEYENDO
… más en www.asturiasenred.es
![]() |
|
PUERTOS DEL ESTADO: ESTIBA: SAGEP: MONOPOLIO, INACEPTABLE POR LA UE: LLORCA RESPONSABLE (I)
![]() |
|
Por fin, el Consejo de Ministros ha aprobado el "Real Decreto-ley 4/2017, de 24 de febrero, por el que se modifica el régimende los trabajadores para la prestación del servicio portuario de manipulaciónde mercancías dando cumplimiento a la Sentencia del Tribunal de Justicia dela Unión Europea de 11 de diciembre de 2014, recaída en el asunto C-576/13(procedimiento de infracción 2009/4052)" (CM 24.02.2017)
![]() |
|
Publicado por Alejandro Mon